Los vemos en todas partes: desde la esquinita de nuestro televisor (durante la emisión de algún programa, evento deportivo, película o serie) hasta en el envoltorio o recipiente de productos de consumo.
Tenemos amigos y contactos en redes sociales que nos bombardean en las con publicaciones llenas de ellos pero...
Una etiqueta o hashtag es una cadena de caracteres compuesta por una o varias palabras sin espacios precedida del signo de almohadilla o numeral (#). Por lo tanto es considerada una metaetiqueta precedida por un caracter especial para que los sistemas informáticos y los usuarios podamos identificarlas a simple vista.
Aunque su uso se está extendiendo masivamente gracias a las redes sociales el hashtag ya era un elemento de uso común en aplicaciones web y servicios de mensajería como IRC.
En este último eran utilizadas para indicar la temática de conversación sobre la que giraba principalmente un grupo o canal.
Aunque la fiebre del hashtag comenzó con Twitter se ha ido introduciendo en todas y las redes sociales que utilizamos a diario. Actualmente podemos usar (o abusar) de esta herramienta en Instagram, Google+, Pinterest, Facebook, Telegram, FriendFeed y Weibo entre otras.
El objetivo principal es organizar la inmensa cantidad de información que subimos a nuestros perfiles, muros y feeds de forma que quien esté interesado en un tema en particular pueda encontrar fácilmente todas las publicaciones que incluyan el mismo #hashtag.
Usando Hastags en Redes Sociales
Pongamos por ejemplo que Juanjo publica en Facebook una fotografía e incluye en la publicación el texto:
Ejemplo de uso de Hashtags en Facebook
Después, cualquier usuario que busque "autónomos" encontrará esta publicación entre los resultados de búsqueda que hayan incluido este hashtag.
Esto nos permitirá clasificar nuestras publicaciones dentro de una categoría para facilitar a los usuarios encontrar nuestros contenidos relacionados con su búsqueda.
¡Descubre las novedades de Kävely Shoes para Otoño en el #SalonInternacionalDelCalzado. Visita nuestro Stand!
¡Enhorabuena al equipo español de natación por la medalla de bronce en las #OlimpiadasRio2016!
#FelizDiaDelDiseñador
#JuegoDeTronos6x10, #NoAlToroDeLaVega
Comparte y participa en el sorteo de un #HostingCrealogicGratis por un año
Como usar #hashtags en #SocialMedia, Consejos para mejorar el #PosicionamientoWeb de tu marca
Hacía tiempo que no veía una serie tan interesante y tan cuidada en detalles #StrangerThings #Netflix
#TercerasElecciones2016
El hashtag más extendido dentro de la red de Twitter es #FF o "Follow Friday", mediante el cual tradicionalmente los viernes recomiendas a usuarios para que tus seguidores los sigan.
A continuación te indico 10 claves para que puedas sacar el máximo partido al uso de los hashtags en tus publicaciones. ¡Estas claves, por supuesto, son aplicables a cualquier red social!
Puedes aprovechar más de una etiqueta en el mismo mensaje para que te permita alcanzar un mayor número de usuarios. Evita abusar de ellos: Si incluyes más de 2 o 3 puedes restar relevancia al mensaje y que pierda interés para tu público.
Si incluyes una etiqueta que pueda enmarcar tu mensaje dentro de un tema lograrás aumentar la visibilidad de tus mensajes y que tus contenidos sean más fáciles de encontrar.
Aunque las etiquetas no distinguen entre mayúsculas y minúsculas los usuarios agradecen que cada palabra dentro de la etiqueta #LesFaciliteLaLectura ;)
Si tu intención es publicar una noticia, algún tema de actualidad o pretendes dar a conocer algún evento, producto o servicio siempre será positivo crear un hashtag propio. Puede que si este hashtag es atractivo los usuarios comiencen a usarla y a hacerla visible.
Si nos sumamos a las etiquetas oficiales de eventos relacionados conseguiremos que nuestros contenidos aumenten su visibilidad entre personas que no nos siguen pero que buscan contenidos sobre esa etiqueta en particular.
Ten en cuenta que en ciertas redes, como Twitter, nuestro mensaje tiene un número de caracteres muy reducido. Si nuestros hashtags nos obligan a cambiar el contenido del mensaje no son muy apropiados.
De nada servirá poner etiquetas a nuestros mensajes si la gente no sabe a qué se refieren. Procura que sean fácilmente reconocibles y comprensibles.
El hashtag forma parte del texto de nuestro mensaje. Procura redactar un mensaje en el que las etiquetas formen parte del contenido.
Si estamos pendientes de los temas de los que habla todo el mundo y sus tendencias podremos crear hashtags, compartir contenidos de máximo interés y de este modo aumentar enórmemente el alcance de nuestras publicaciones. Te recomiendo que repases de vez en cuando los Trending Topic en Twitter a nivel mundial o filtrados para España.Ojo, si usas estos hashtags para publicar contenido no relacionado con el tema Twitter puede llegar a suspender tu cuenta.
Sin comentarios... x)
Si te ha parecido interesante el artículo, tienes alguna duda al respecto o simplemente quieres dejarnos tu opinión puedes hacerlo a continuación.
Nuestro siguiente artículo de SocialMedia tratará sobre el uso específico de los hashtags en cada una de las redes sociales para que puedas dar mayor difusión a todas tus publicaciones.
14 Comments
Pues me ha parecido muy completo. Más o menos lo tenía todo claro pero siempre se aprende algo. Enhorabuena. Un abrazo.
Muchas gracias Ángel Luis. Me alegra haber aportado algo a tus conocimientos sobre el tema. Espero que te resulte de utilidad.
Un abrazo!
Un artículo muy interesante para más de uno. Gracias por los aportes.
Gracias a ti Victor por tomarte la molestia. Si esa es la sensación que tienes tras leer el artículo entonces he logrado el objetivo que me había marcado 🙂
Un abrazo!
Muy chulo. . Todo clarinete!!!
Gracias Raquel! Nunca está de más aprender algún “truco” nuevo para ganar visitantes en vuestra página Terraza Delicias. Un abrazo!
Un artículo útil y fácil de entender. Grandioso!
Muchas gracias DarkLord. Me alegra que te haya resultado sencillo y útil. Este tipo de información sobre #SocialMedia considero que debe ser de dominio público ya que tanto para empresas como para autónomos o particulares resulta muy útil. ¡Seguiremos en esta línea!
Conciso y en lenguaje mundanal para todos los públicos, compartido en mis principales grupos de whsp.
Un saludo.
Gracias Pascual por tu comentario y por la difusión! Me alegra saber que estos artículos os resultan de utilidad.
Un abrazo!
A diario nos encontramos con artículos relacionados con las redes sociales,pero pocas veces abordando este tema no menos interesante. Un artículo ameno y claro para todos los públicos. Un saludo.
Gracias por tu opinión Mary. Es muy cierto que, ya sea a nivel personal pero especialmente en el profesional, se pasan por alto detalles como esté que influyen notablemente en los objetivos de un Community Manager.
Un saludo!
Muy interesante. Creo q apartir de septiembre, cuando mueva la página de la tienda, usare algunos de tus consejos. Gracias #crealogic.
Encantado de que el artículo te resulte de utilidad, Noelia. Me alegro de que decidas dar el salto al comercio electrónico. La promoción por redes sociales es imprescindible y el uso adecuado de los hashtag te ayudará bien.
Cuenta con nosotros para tu tienda online.
Un abrazo!